HIPÓFISIS
- El lóbulo anterior o adenohipófisis. Produce dos tipos de hormonas:
- Hormonas trópicas: Estimulantes, ya que estimulan a las glándulas correspondientes.
TSH o tireotropa: Regula la secreción de
tiroxina por la tiroides
ACTH o adrenocorticotropa: Controla la
secreción de las hormonas de las cápsulas suprarrenales.
FSH o folículo estimulante: Provoca la
secreción de estrógenos por los ovarios y la maduración de espermatozoides en
los testículos.
LH o luteotropina: Estimula la secreción
de progesterona por el cuerpo lúteo y de la testosterona por los testículos.
- Hormonas no trópicas: Que actúan directamente sobre sus células blanco.
STH o somatotropina, conocida como
"hormona del crecimiento", ya que es responsable del control del
crecimiento de huesos y cartílagos.
PRL o prolactina: estimula la secreción
de leche por las glándulas mamarias tras el parto.
2. El lóbulo medio segrega una hormona, la
MSH o estimulante de los melonóforos, estimula la síntesis de melanina y su
dispersión por la célula.
3. El lóbulo posterior o neurohipófisis,
libera dos hormonas, la oxitocina y la vasopresina o ADH, que realmente son
sintetizadas por el hipotálamo y se almacenan aquí.
- Oxitocina: Actúa sobre los músculos del útero, estimulando las contracciones durante el parto. Facilita la salida de la leche como respuesta a la succión.
- Vasopresina: Es una hormona antidiurética, favoreciendo la reabsorción de agua a través de las nefronas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario