SISTEMA OSEO HUMANO

El
esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que
proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción,
protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides que se
halla separado del esqueleto, todos los huesos están articulados entre sí
formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias
como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.
El
esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin
contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios
del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una
persona con un peso saludable) con alrededor del 12 % del peso total del
cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de
ellos son por su esqueleto.
El
conjunto organizado de huesos u órganos esqueléticosconforma el sistema
esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso,
sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
El
esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. En Biología, un
esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona
la morfología básica del cuerpo, así, algunos cartílagos faciales (nasal,
auricular, etc.) debieran ser considerados también formando parte del
esqueleto.
Funciones
El
sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
- Sostén mecánico: del cuerpo y de sus partes blandas funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
- Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación;
- Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
- Contención y protección: de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
- Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
- Transmisión de vibraciones.
Numero de huesos
El
número de huesos en personas adultas es de aproximadamente 206, pero debemos
recordar que esta cifra no se cumple en los niños pequeños y menos aún en los
recién nacidos. Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos
separados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo tenemos
los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido encontramos
partes blandas llamadas fontanelas: en ellas los huesos están unidos por tejido
cartilaginoso que luego se osificará para formar el cráneo de un adulto.
También
el maxilar se encuentra dividido en dos, el maxilar superior y el inferior,
cuando se suture el maxilar inferior dará lugar a un tipo de sutura llamada
sínfisis. Así que el número de huesos depende de la edad de la persona a la
cual se refiera, pero como promedio para un adulto es alrededor de 206 huesos.
División del esqueleto
Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes:
El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.
El esqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (muñeca). Esqueleto axial: 80 huesos aproximadamente
Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente
Vértebras cervicales (cuello): 7
Torácicos: 12
Lumbares: 5
Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras)
Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras)
Huesos de la cabeza: 29 huesos
Cráneo: 8
Cara: 14
Oído: 6
Hioides: 1 (único hueso no articulado con el esqueleto)
Huesos del Tórax (25)
Costillas: 24 (12 pares)
Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras)
Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras)
Huesos de la cabeza: 29 huesos
Cráneo: 8
Cara: 14
Oído: 6
Hioides: 1 (único hueso no articulado con el esqueleto)
Huesos del Tórax (25)
Costillas: 24 (12 pares)
Esternón: 1
Esqueleto apendicular: 120 huesos
Huesos de la cintura escapular: 4 huesos
Huesos de las extremidades superiores: 3 x 2
Brazo: 1 x 2
Antebrazo: 2 x 2
Mano:
Carpo (muñeca): 8 x 2
Metacarpo (mano): 5 x 2
Falanges (dedos): 14 x 2 En los miembros superiores y pectorales: 64
Brazos y manos: 60
Hombros: 2 clavículas y 2 escápulas.
En los miembros inferiores y pélvicos: 62
Piernas y pies: 60
Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados por la fusión del ilion, isquion y pubis)
Esqueleto apendicular: 120 huesos
Huesos de la cintura escapular: 4 huesos
Huesos de las extremidades superiores: 3 x 2
Brazo: 1 x 2
Antebrazo: 2 x 2
Mano:
Carpo (muñeca): 8 x 2
Metacarpo (mano): 5 x 2
Falanges (dedos): 14 x 2 En los miembros superiores y pectorales: 64
Brazos y manos: 60
Hombros: 2 clavículas y 2 escápulas.
En los miembros inferiores y pélvicos: 62
Piernas y pies: 60
Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados por la fusión del ilion, isquion y pubis)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario